viernes, 15 de marzo de 2013

Los gallos de pelea

     
      Los gallos de pelea son considerados como animales de combate por su naturaleza, ya que siempre intentan defender el territorio en el cual se encuentran para ganar el derecho de estar con sus gallinas. Debido  a esta cualidad son utilizados para participar en un deporte denominado "Pelea de Gallos". Esta pelea normalmente se efectúa bajo igualdad de condiciones entre los ejemplares que partici-
pan, tanto en su peso como en sus espuelas ya sean naturales o postizas y la finalidad de estas peleas es saber que ejemplar esta mejor preparado físicamente para dichos combates.

 Entrenamiento

      El gallo de pelea puede siempre mejorar sus posibilidades de triunfar cuando esta bien entrenado y alimentado. La manera de entrenar al gallo es una ciencia y todos tenemos distintas maneras de hacerlo, muchas buenas y muchas no. Lo que todos sabemos y estamos mutuamente de acuerdo es que al gallo hay que entrenarlo de acuerdo al tipo de armas que va a usar durante el combate. Entre estos distintos tipos de entrenamiento para un gallo de pelea usted debe de escoger el mejor para el tipo de pelea de sus gallos. Para mis gallos de postizas yo uso ejercicios fuertes como carreras rápidas, voladas consecutivas, y traqueos violentos que duren más que el tiempo reglamentario de las peleas oficiales en la gallera. Hay otros ejercicios que se pueden hacer y son de menos duración pero máximo esfuerzo. Este tipo de entrenamiento hace que aumente el tamaño de las fibras de contracción rápida mejorando así la eficiencia de estos músculos durante el combate.

      Debe quedar claro que el entrenamiento que le den a sus gallos debe coincidir con la estructura de los gallos y su tipo de pelea. Para explicarlo mejor les diré que los gallos que pelean con navajas dependen del vuelo para atacar, basando su esfuerzo violento en los músculos pectorales como la pechuga que son de fibras blancas. Sin embargo los gallos de razas orientales usan sus poderosas patas y muslos en el combate. Estas son fibras obscuras. Para mantener este gallo en condición suprema, es requerido hacerejercicios de entrenamiento que puedan fortalecer dichos músculos.

Importancia de un buen entrenamiento


      El gallo esta en entrenamiento 365 días al ano. La mayor parte es semi-formal o cuando no esta en preparación para la pelea y el gallo solo requiere un sitio grande donde se pueda mover bien y ejercitar sus músculos. Preferiblemente es tenerlo con una pollona que lo mantenga al día y contento. Siempre mantengo los gallos bien alimentados para cuando sea tiempo para empezar a prepararlos para la pelea estén en perfecta condición. Mis gallos reciben la misma alimentación todo el ano, aunque le controlo un poco el agua cuando están en entrenamiento para la pelea que dura de 8 a 10 semanas.

Fases del entrenamiento


1)-Primera Semana

      La primera semana de entrenamiento yo entreno mis gallos por 10 minutos. Este entrenamiento consiste de 5 minutos de carrera ya sea natural (en el gallerin) o carrera forzada a mano con figuras ocho, o de lado a lado haciendo que persiga a un gallo de entrenamiento (chata o topetón). No deje que el gallo que esta entrenando le pegue a la chata a menos que se ponga vago y no lo siga. Si se pone vago deje que le pegue a la chata un par de veces y vuelva a hacerlo correr de un lado a otro mientras persigue la "chata" en sus manos. Después de esta carrera de 5 minutos, ponga al gallo en una cuerda o soga de balance por 3 minutos, y dele voladas por 2 minutos mas. Las voladas deben de ser moderadas para no herir al gallo.

2)-Segunda y tercera semana

      La Segunda y Tercera semana le aumento el entrenamiento a 15 minutos. Uso el mismo procedimiento de la primera semana por los primeros 10 minutos y después los últimos 5 minutos, les doy un fogueo "Boxing" con un gallo fresco que sea un poco mas pesado (Una o Dos onzas mas) que el gallo que estas entrenando. Durante este fogueo los primeros tres minutos los gallos deben de tener el pico cubierto, para así ensenarlos a pelear sin usar su pico, y así desarrollar otros músculos en su cuerpo. Además esto les enseña a tirar patadas sin tener que usar el pico, ya que a veces pierden el pico durante la pelea y sino están entrenados de esta manera no serian muy efectivos, por lo que la mayoría de las veces perderán el combate. Al cubrir los picos también evitara que se les dañen mucho las plumas a sus gallos. Los últimos 2 minutos quítele la tapa del pico y dejen que peleen así.

3)-Cuarta, quinta y sexta semana

      De la Cuarta a la Sexta semana de entrenamiento le aumento el entrenamiento a 20 minutos. Los primeros 10 minutos el entrenamiento es una repetición de la primera semana. Los últimos 10 minutos son de "sparring" o fogueo y se dividen de la siguiente manera: 5 Minutos de "sparring" con el pico tapado, y los últimos cinco minutos a pico suelto.

4)-Séptima semana 

    En la Séptima semana reduzca el entrenamiento a 15 minutos, 10 minutos de carrera natural o Forzada, 3 minutos de soga y 2 minutos de fogueo con un gallo mas liviano (por lo menos 3 onzas mas liviano) y rápido.

5)-Octava semana

         En la Octava y última semana de entrenamien
to, le doy una carrerita de 5 minutos, y lo pongo en la soga para que trabajen sus alas por 5 minutos mas. Después del entrenamiento le hecho una gallina por una hora para que mentalmente estén en condiciones perfectas de pelea y como regalo por su entrenamiento. Yo le llamo su regalo de graduación y quizás sea la ultima vez que gocen de una gallina. Realmente se la merecen, recuerde que el gallo pelea hasta la muerte por sus gallinas por cobarde que sea. Esto es algo psicológico aunque mucha gente no lo crea, ya que creen que el gallo se pone débil, una hora no es nada sin embargo vera tremendos resultados.

6)-Novena semana

      En la novena semana su gallo esta listo para la pelea y en su máxima condición física y mental.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario